Novedades

29.12.2014 19:49

SALES DE BAÑO

 SAL DE BAÑO NATURAL – ZEO SAL –

 

Presentación: Envase conteniendo 350 gramos de mezcla de sales, minerales y oligoelementos.

Fórmula: Cada envase contiene, SAL MARINA, SAL EPSOM (sulfato de Magnesio), Zeolita coloidal, Neem hojas, PVP-I, Iodato de Potasio, Sílica, Aceite esencial cristal (3860).

Acción: sales para baños de inmersión general o sectorizados (cuerpo, pies, piernas, brazos, manos) para tratamientos antinflamatorios, antiprurito, suavizantes, desintoxicantes para pieles afectadas por psoriasis, eczemas, urticarias, alergias, fúngicas.

USO TÓPICO Y DE CONTACTO.

POSOLOGÍA: 3 cucharadas colmadas en bañera cada aprox. 150 litros de

agua tibia (35 °C) 3 a 4 veces a la semana.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad conocida a alguno de los

componentes de la fórmula en especial al IODO.

Controlar la frecuencia de baño de inmersión en pacientes con hipertensión

arterial.

NO INGERIR

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

28.12.2014 17:24

NEEM PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DERMATOLOGICOS

ACEITE DE NEEM EN PROBLEMAS DERMATOLOGICOS

El Neem ha resultado ser altamente efectivo en los tratamientos contra el acné, salpullido y la caspa, ya que ayuda a reducir la erupción de la piel, ayuda a cicatrizar y desinfecta las zonas dañadas por estos problemas. Además, tiene un alto poder antiarrugas.

 

Por otro lado, en el caso de eczemas, el tratamiento con aceite de Neem dos veces al día ha demostrado funcionar en un 80% de los casos.  Pruebas médicas realizadas en la Universidad de Colonia demostraron que con dos aplicaciones diarias de aceite de Neem los eczemas desaparecen en diez días y, en un porcentaje altísimo de los casos (un 70%) no volvieron a aparecer hasta pasados tres meses. Para este tratamiento podemos usar una crema con extracto de Neem o el aceite aplicado directamente sobre la erupción.

 

En casos de acné sólo tenemos que limpiar la cara con agua tibia y aplicar unas gotas de aceite en la zona afectada. El poder cicatrizante y antibacteriano del aceite de Neem hace que los granitos reduzcan considerablemente su tamaño sin dejar marcas.

 

Para casos de caspa y caida del pelo se puede aplicar unas gotas de aceite de Neem directo sobre el cuero cabelludo o aplicar en el shampo  extracto y aceite de neem.

 
28.12.2014 16:36

PARASITOSIS, ES IMPORTANTE SABERLO

Las infecciones por parásitos son muy comunes, más de lo que pensamos y pueden o no producirnos complicaciones serias de salud. Podemos sufrirlas de varios tipos, dependiendo del tamaño del parásito o de si se encuentran dentro o fuera del cuerpo.
Existen microparásitos  como la malaria que sólo son visibles al microscópio o de gran tamaño, macroparásitos, como son los gusanos intestinales redondos o planos (ascaris, tenias, etc) que pueden alcanzar un gran tamaño. Los parásitos no sólo se encuentran en el intestino, como se piensa generalmente, sino en cualquier parte del cuerpo: en los pulmones, en el hígado, en los músculos, en el estómago, en el cerebro, en la sangre, en la piel y hasta en los ojos.
Los grandes movimientos migratorios de población y la rapidez de los medios de transporte, así como el alto intercambio comercial, disminuyen las distancias y convierten las enfermedades comunes aisladas en padecimientos universales y viceversa; parasitosis anteriormente circunscritas a zonas muy concretas, aparecen en otras muy alejadas de sus focos iniciales. Esta situación se ve favorecida por las condiciones socioeconómicas en que se encuentran grandes masas de población del planeta. Un alto porcentaje de la población mundial sufre de infecciones por parásitos, que son responsables de 15 millones de muertes de niños anualmente.
A esta situación se suma que los parásitos han desarrollado múltiples mecanismos de evasión y resistencia a la inmunidad específica, lo que les han permitido burlar y hacer abortar la respuesta inmune que el huésped elabora dando lugar a infecciones crónicas y persistentes. La persistencia de los parásitos en los huéspedes humanos  ocasiona reacciones inmunitarias crónicas que pueden lesionar los tejidos, así como producir alteraciones en la regulación inmune.
El 90% de la población mundial  está infectada por uno o más parásitos en su cuerpo, puediendo convivir en un mismo hospedador hasta cinco tipos diferentes. El peligro empieza a existir cuando se rompe el equilibrio con el hospedador y se dispara el número de parásitos empezando éste a dar señales de enfermedad serias y llevándole incluso, en algunos casos, hasta la muerte. Las parasitosis producidas por vermes no siempre causan enfermedades en el hombre, se ha podido comprobar que hay gran número de portadores totalmente sanos.
Los parásitos son asesinos silenciosos que van cobrandose víctimas ingenuas en un mundo en el que ni siquiera se imagina que éstos existan. Los médicos en Europa occidental y en los EEUU no contemplan la posibilidad de que podamos estar infectados, pero dados fenómenos como el de la inmigracion de personas entre continentes, el problema es mucho más común de lo que cualquiera pueda imaginar y muchas veces los parásitos son los que ocasionan muchas de las enfermedades poco comunes, raras u otras como la fatiga crónica, la fibromialgia o la artritis, que últimamente tanto daño están ocasionando en nuestras comunidades.
Las vermiasis más frecuentes son las intestinales; las personas que las sufren pierden gran cantidad de elementos nutritivos, que son absorbidos por el parásito, a la vez que las erosiones que éste origina en el tubo digestivo pueden ser la puerta de entrada de diversas infecciones. 
Las infecciones por lombrices intestinales son muy comunes y no sólo afectan a personas con hábitos sucios e higiene deficiente. Los gusanos son parásitos que se contagian al ingerir los huevos producidos por ellos mismos, estos huevos eclosionan en el tracto intestinal.
Una infección parasitaria puede adquirirse a través de una de estas vías:
-   A partir de otra persona, por contacto más o menos directo (por heces o sexual).
-   Por auto infección, por ejemplo, en el mecanismo ano-mano-boca,  ya que el  rascado de la zona anal puede arrastrar los huevos.
-   Por transmisión maternofetal o congénita.
-   A partir de objetos comunes contaminados.
-   A partir del suelo contaminado por excrementos humanos o de animal.
-   Por tomar carnes crudas contaminadas o poco cocinadas.
-   Tomar pescados crudos. 
Las comidas tradicionales de algunos paises lo incluyen en sus recetas. Podemos evitar el consumo de las larvas de los gusanos que están en los pesados crudos congelándolos durante doce horas.
A partir de agua contaminada.
A partir de verduras o frutas contaminadas:
Muchas veces podemos ingerir verduras o frutas mal lavadas. Existe un concepto equivocado cuando pensamos que las verduras procedendes de la agricultura ecológica están libres de cualquier problema por no tener pesticidas, ni químicos.  El peligro precisamente está en que los huevos o larvas de los gusanos llegan a la tierra a través de la materia fecal animal descompuesta que  forma del compost natural y del abono para el  campo. Existen huevos, como los del ascaris, que pueden permaner en el suelo sobreviviendo temperaturas extremas durante cinco años. Es muy importante siempre la limpieza exaustiva de las frutas y  verduras crudas y no comerlas nunca directamente del suelo, por muy sano que nos pueda parecer.
A partir de animales parasitados:
 
Es muy fácil el contagio por el contacto con animales de compañía. Los veterinarios nos insisten en la desparasitación trimestral de nuestros animales, pero hay medidas que debemos tener en cuenta para evitar nuestra contaminación.
Desparasitar a la mascota como máximo cada tres meses ,durante toda su vida, siguiendo las indicaciones del veterinario,  durante el primer mes debe ser todas las semanas.
Evitar que los animales de compañía coman vísceras crudas. Si los animales comen carne cruda o huesos crudos la mejor opción es congelar previamente su comida durante doce horas.
Después de desparasitar al animal  se deben destruir sus heces durante los 8 días siguientes al tratamiento. Se pueden quemar y enterrar. Si el tratamiento está siendo efectivo, eliminará las tenias que tiene en el intestino, expulsándolas  con las heces o por el vómito.
Evitar ser lamidos en la boca por el animal ya que estos están en contacto directo con las heces del suelo y con su propio ano .
Al acariciar a un animal, se deben lavar siempre las manos con agua y jabón, antes de ingerir o manipular alimentos, ya que los huevos de los parásitos permanecen en el pelo del animal.
No caminar descalzo o con calzado abierto en suelos de tierra o arena húmedos.
 
 
SINTOMAS DE INFECCIONES PARASITARIAS:
Los diferentes tipos de parásitos  y los residuos tóxicos producidos por ellos en nuestro organismo,  puede causar los siguientes problemas generalizados:
 
Diarreas o diarreas crónicas provocadas por la mala absorción de los alimentos.
Estreñimiento crónico.
Gas y distensión abdominal (Importantes tras las comidas).
Problemas digestivos.
Exceso de movimientos intestinales (Movimiento inestinal  después de comer).
Dolor abdominal. Retortijones.
Mucosidad en las heces.
Intestino permeable.
Vómitos y náuseas frecuentes.
Hemorroides.
Ardor en el estómago.
Sangre en las heces.
Irritación intestinal.
Obstrucción intestinal.
Ojos inchados.
Fiebre.
Pancreatitis.
Síndrome de mala absorción.
FATIGA:
 
Las sobrecargas metabólicas de residuos tóxicos hacen trabajar demasiado a los órganos de eliminación y causan transtornos al sistema nervioso central ocasionando:
 
Síndrome de Fatiga Crónica.
Energía baja.
Letargo.
Debilidad excesiva.
Frio interno.
Frio en las extremidades.
TRASTORNOS DE LA PIEL Y ALERGIAS:
 
Los parásitos que penetran en la piel causan picazón. Cuando el tejido se inflama por estos parásitos, las células blancas de la sangre  aumentan la defensa del cuerpo. Esta reacción provoca erupciones en la piel y las alergias alimentarias no tardan en aparecer. Los parásitos también crean toxinas y la piel, siendo el órgano más extenso, trata de eliminarlas causando muchos problemas de piel.
 
Los síntomas incluyen:
 
Piel Seca.
Cabello Seco.
Cabello quebradizo.
Caída del cabello.
Alergias.
Picazón en la nariz.
Picazón anal.
Picazón en la piel.
Urticaria.
Ictericia.
Reacciones alérgicas a los alimentos.
Sensación de arrastre debajo de la piel.
Erupciones.
Eczema.
Úlceras cutáneas.
Hinchazón.
Llagas.
PROBLEMAS DE HUMOR Y ANSIEDAD:
 
Las toxinas provenientes de la deposición de los parásitos pueden irritar el sistema nervioso central. La ansiedad y el nerviosismo, muchas veces, son causados por los parásitos que recorren todo el organismo.
 
Algunos de los problemas que causan son:
 
Cambios repentinos de humor.
Ira e irritabilidad.
Nerviosismo.
Depresión.
Olvido.
Pensamiento confuso.
Inquietud.
Ansiedad.
Reflejos lentos.
Obsesión.
Descordinación.
Desorientación.
TRANSTORNOS DEL SUEÑO:
 
La presencia física de los parásitos en sí son una molestia para el organismo. El cuerpo reacciona a ellos durante los períodos de descanso, ya que durante la noche es cuando los parásitos tienen mayor actividad. Son comunes los despertares nocturnos, sobre todo entre las 2 y las 3 de la madrugada, cuando el hígado trata de eliminar del organismo las toxinas producidas por los parásitos.
 
Esto a su vez produce:
 
Insomnio.
Rechinamiento de los dientes durante el sueño.
Mojar la cama.
Babeo al dormir.
Trastornos del sueño - despertares múltiples durante la noche.
PROBLEMAS DE CRECIMIENTO, PESO Y APETITO:
 
Los parásitos que generalmente viven sin ser detectados por los hospedadores, roban al cuerpo de todos los nutrientes esenciales más selectos de los alimentos que comemos.  Muchas personas con sobrepeso que están infestados con parásitos, se quedan con hambre por falta de nutrientes esenciales y esto les lleva a comer en exceso debido a los parásitos.  Por otro lado, dependiendo del tipo de infestación, muchas personas están desnutridas y no pueden aumentar de peso por la misma causa.
 
Algunos síntomas son:
 
En los niños, falta de crecimiento y desarrollo físico e inlectual  adecuados a la edad .
Obsesión y compulsión por comer dulces o alimentos muy concretos.
Aumento de Peso.
Pérdida de peso.
La obesidad de larga duración.
Pérdida del apetito o hambre incontrolable de comer más de lo normal.
Incapacidad para ganar o perder peso.
DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES:
 
Los parásitos pueden viajar a casi todos los tejidos blandos, en particular a las articulaciones y los músculos donde causan quistes e inflamación y suele confundirse con la artritis y dolor muscular. Las toxinas de los parásitos también pueden acumularse en las articulaciones y en el tejido muscular causando:
 
Espasmos musculares.
Dolor muscular.
Dolor en las articulaciones.
Calambres musculares.
Entumecimiento de las manos o los pies.
Dolor de corazón.
Dolor en el ombligo.
Dolor en la espalda, los muslos o los hombros.
Dolores artríticos.
Latidos cardíacos rápidos.
Fibromialgia.
Convulsiones.
TRASTORNOS DE LA SANGRE:
 
Los parásitos absorven las vitaminas buenas y necesarias para el organismo  como el hierro y azúcares dando lugar a:
 
Hipoglucemia.
Anemia.
PROBLEMAS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS:
 
Con un sistema inmunológico debilitado a causa de los parásitos y sus residuos también se puede experimentar:
 
Impotencia masculina.
Disfunción eréctil.
Síndrome premenstrual.
Cándida - Infecciones por hongos.
Infecciones del tracto urinario.
Quistes y fibromas.
Problemas menstruales.
Problemas de próstata.
Retención de líquido.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS:
 
El paso de las larvas por el aparato respiratorio o una  invasión larvaria pulmonar pueden provocar síntomas como:
 
Ahogo.
Falta de aire o insuficiencia respiratoria.
Disneas.
Bronquitis aguda.
Asma.
Neumonía.
Tos irritativa.
 
OTROS PROBLEMAS :
 
Sensación de cuerpo extraño en la garganta o molestias en la misma.
Dificultad para tragar.
Tos o tos con sangre.
Problemas circulatorios. Adormecimiento de las extremidades. Dificultad en el movimiento.
Exceso de saliva.
Visión borrosa.
Mal aliento.
Respuesta inmune baja.
Fiebre.
Problemas respiratorios.
Peritonitis
Los síntomas crónicos virales o bacterianos.
Olor corporal.
 
LOS PARÁSITOS EN LOS NIÑOS
 
Podemos hablar de formas asintomáticas o sintomáticas. Las primeras se dan generalmente en adultos. Las formas sintomáticas ocurren principalmente en niños, en los que suele observarse: disminución de peso, anorexia, retardo del crecimiento, dolores de tipo cólico, diarreas que alternan con períodos de constipación, nerviosismo e irritabilidad, prurito nasal y/o anal, urticaria. 
La solitaria por su gran tamaño consume enormes cantidades de alimento que resta a la alimentación del niño. Esto puede ver afectado su normal desarrollo nutritivo.
 
Su tratamiento es sencillo, pero exige comprobar que se elimine la cabeza del gusano pues de no ser así, seguirá su crecimiento.
 
 
 
MEDIDAS EN EL ENTORNO DE LA CASA PARA LA NO REINFECCIÓN
 
Es importante el tratamiento de todas las personas y animales de compañía que convivan  en el mismo entorno para evitar que unos puedan infectar a los otros.
La reinfección se da a través de la ropa interior, ropa de cama, toallas  y los objetos de la casa como juguetes de los niños o animales que hayan tomado contacto con los huevos. Es importante lavar a parte, con una temperatura no inferior a  60ºC, toda la ropa que ha mantenido contacto con las zonas íntimas del cuerpo.
 
Hay que lavar toda la ropa de cama y la ropa interior a diario (o en la medida que sea posible) mientras se realice la terapia antiparasitaria. Las personas afectadas no deberían compartir sus prendas de baño con los demás miembros de la familia y tendrían que usar un paño para lavar su zona anal y otro para el resto el cuerpo.
Es necesario dormir con ropa interior y si es posible con pantalón para evitar el rascado involuntario durante la noche, ya que de esa manera no se quedarán los huevos bajo las uñas.
Evitar que las mascotas ocupen el lugar de descanso de sus dueños, como camas, sofás, mantas y cojines.
Lavar muy bien frutas y verduras poniendo MMS o CDS durante unos minutos en el agua de remojo.
Limpiar el lavabo con alcohol ya que los huevos de muchos parásitos son inmunes al Ph de los productos de limpieza como el jabón o la lejía.
Es importante tener en cuenta que las parasitosis no dejan ningún tipo de inmunidad, por lo que, una vez curadas, la persona que las ha sufrido puede contraerlas de nuevo.
LA IMPORTANCIA DE DESPARASITARSE DURANTE TODA LA VIDA
Una vez iniciados en el proceso de la desparasitación debemos mentalizarnos de que  debemos mantener esta costumbre de limpieza durante el resto de nuestra vida para gozar de un estado de salud bueno y equilibrado.  
Es común, entre las personas que tienen animales de compañía, seguir los procesos de desparasitación aconsejados por los veterinarios cada tres meses para sus mascotas. Es interesante preguntarse por qué los medicos de familia no aconsejan o alertan a los individuos sobre la existencia de este mismo problema entre los humanos. Quizá hay que contemplar la posibilidad de que lo ignoren o desconozcan la importancia eliminar estas plagas tan dañinas, no solo para los animales sino también para las personas.
Es cierto que mucho parásitos no son endémicos o comunes fuera de determinados climas, pero  los movimentos migratorios humanos y la comercialización de productos alimentarios que viajan alrededor del mundo han propagado la expansión de muchas plagas parasitarias de manera silenciosa.
Cada parásito tiene su propio ciclo biológico y consiste en el desarrollo de un parásito a lo largo de sus distintos estadíos vitales desde el inicio de su vida hasta que alcanza la madurez, se reproduce y muere.
En el caso de los parásitos intestinales que estamos tratando pueden llegar a vivir en el hospedador hasta diez años, como en el caso de una sola Tenia, o toda la vida del hospedador, reproduciéndose una y otra vez,  como en el caso de los conocidos Oxiuros o los Ascaris.
 
26.12.2014 08:47

Tratamiento con neem para diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad padecida por millones de personas en los Estados Unidos
y el resto del mundo. Es la causa de muchas enfermedades y de complicaciones que pueden ser
mortales. Ceguera, amputaciones por mala circulación, enfermedades cardíacas, entre otras
consecuencias, pueden ser causadas por la diabetes. El desarrollo de tratamientos adecuados
que consigan combatirla es de vital importancia.
La diabetes ha sido tratada con plantas y dietas adecuadas hasta el desarrollo de la farmacia
moderna, que ha desarrollado agentes productores de insulina química en grandes
cantidades. A pesar de que la insulina es un salvavidas para los diabéticos que la precisan, las
inyecciones son costosas y dolorosas. El árbol de Neem ofrece la oportunidad de reducir el
número de inyecciones, de una forma eficaz y segura. Neem también puede reducir las dosis
en los tratamientos hipoglucémicos, incrementando su eficacia, en aquellos diabéticos que no
dependen de la insulina.
Estudios científicos demuestran que ciertos extractos de la hoja y el aceite de la
semilla son efectivos en la reducción de las dosis de insulina. Varios estudios avalan
reducciones en las dosis de insulina de entre el 20% y el 50% en aquellos
pacientes que toman cinco gramos de hoja de Neem en cápsulas.
Excepcionalmente, en casos documentados, algunos diabéticos han podido
abandonar el tratamiento con medicinas hipoglucemicas masticando una hoja de
Neem al día.
Avalado por numerosos estudios científicos sobre los efectos de Neem en el
tratamiento de la diabetes, el gobierno de la India aprobó su comercialización a través
de farmacias como un tratamiento para la diabetes. Un estudio publicado por El
Periódico de Medicina General, mostró que las pastillas de Neem disminuyen
considerablemente los niveles de glucosa en sangre. Otros estudios, basados en la
toma simultánea de las pastillas y las medicinas hipoglucémicas convencionales,
demostraron que las pastillas de Neem aumentan significantemente la efectividad de
los tratamientos convencionales hipoglucémicos.
Los problemas de circulación son los responsables más frecuentes de la amputación
de miembros en los diabéticos. El extracto de hoja de Neem dilatan las arterias,
permitiendo que aumente la eficacia de la circulación sanguínea en las extremidades.
En una experiencia personal, el hermano diabético de un amigo estuvo muy cerca de
perder un pie a causa de su mala circulación sanguínea. Después de tomar cápsulas de
Neem tres veces diarias y envolver su pie en una cataplasma de hojas de Neem
durante varios días, la circulación retornó a su pie y la amputación fue cancelada.
Todavía no existe un consenso acerca del mecanismo que proporciona los resultados
observados. Algunos investigadores creen que funciona o bien liberando las reservas
de insulina, o bien reduciendo la glucosa sanguínea a través de su intervención en el
metabolismo. Sea como fuere, Neem puede ser extremadamente útil en el
tratamiento de ambos tipos de diabetes mellitus.

Diabetes : tomar tres veces al día 3 a 4 cap. de hoja de neem por 5 meses y descansar por un mes, usar aceite de neem en cicatrización e inflamación de piernas o dolencias.

 
27.10.2014 21:25

Leche de alpiste

Leche de alpiste
 
Esta es una de las leches mas nutritivas y mas beneficiosas para la salud, ademas de ser muy económica de preparar. Eso si, es muy importante utilizar la variedad “CDC  María” que es para consumo humano y se compra en herbolarios o tiendas naturistas.
Ingredientes: 1 taza de alpiste para consumo humano, 4 tazas de agua y una bolsa de género o gasa para colar a leche.
 
Preparación: Remojar el alpiste toda la noche. Lavarlo muy bien y colarlo. En una batidora o con la minipimer triturar las semillas con 2 tazas de agua por 5 minutos aproximadamente. Verter la leche en un bolsa de algodon o lino para colarla. Exprimir muy bien y agregar 2 tazas más de agua a nuestra leche.
 
Nota: Esto es muy importante: No agregues azúcar, miel ni frutas, debes beberla tal cual sin agregarle nada pues el azúcar interfiere en la acción enzimática de la leche de alpiste.
26.10.2014 21:36

Contaminación en areneros

 
 
INFORME SOBRE CONTAMINACION EN ARENEROS DE ESPACIOS PUBLICOS Y JARDINES DE INFANTES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
 
 
PROBLEMATICA
La defecación de perros y de gatos en plazas y paseos públicos constituye una de las principales vías de transmisión de las zoonosis parasitarias entre estos animales y el hombre y viceversa. Ello acarrea un serio problema en salud pública especialmente en niños menores de cinco años debido a sus hábitos de geofagia o pica.
Un estudio efectuado en el Municipio de General Pueyrredón, arrojo los siguientes resultados sobre la composición de contaminantes que presenta la arena de los juegos infantiles:
Presentaron huevos u ooquistes de parásitos. Las frecuencias para cada uno de los parásitos identificados fueron:
1.- Uncinaria sp.: 8 (50%)
2.- Ancylostoma spp.: 4 (25%)
3.- Coccidios: 3 (18,5%)
 4.- Larvas no identificadas de nematodes parásitos: 2 (12,5%). 
Los parásitos hallados son zoonóticos se confirmó la presencia de Ancylostoma sp.,  se reportaron también huevos de Trichuris sp., Capillaria sp. y Toxocara sp 
 
 
 
CONSECUENCIAS DE ESTOS RESULTADOS
 
Los niños y niñas podrían contraer toxocariosis, una infección que el ser humano adquiere de manera accidental a partir del contacto por boca con huevos eliminados al ambiente con materias fecales de perros no desparasitados. La población más proclive a la infección es la infantil, por sus hábitos de juego vinculados a la tierra o arena, contacto cercano con perros y la costumbre de comer o llevar las manos sucias a la boca. 
La infección, de difícil detección clínica, se produce por medio del parásito Toxocara, el cual constituye un problema sanitario ampliamente difundido en todo el mundo, aunque aún hay aspectos poco conocidos. 
Los síntomas son muy comunes e inespecíficos: fiebre, inflamación de ganglios o del hígado, aumento de los glóbulos blancos (especialmente de los eosinófilos), a veces algo de anemia, todos síntomas compatibles con otras patologías de menor importancia. 
Sólo se reconoce con análisis de sangre específicos en los que se solicita el conteo de eosinófilos y la búsqueda de anticuerpos especiales contra este parásito, lo que permite confirmar la existencia o no de la infección parasitaria. 
La infección también puede afectar los ojos, y en ese caso solamente el oculista podrá detectar el daño provocado por la larva del parásito en el globo ocular. En muchos casos la pérdida de visión que ocasiona es irreversible.
La toxocariosis es una de ellas, ya que es una zoonosis (enfermedad de los animales que se transmite a las personas) adquirida por el contacto con suelos contaminados con heces de perros y gatos, a través de manos sucias pero también por mala higiene personal o por el consumo de vegetales crudos de huertas caseras contaminadas, por riegos con aguas servidas.
Sucede que tanto perros como gatos son los que alojan a las formas adultas de Toxocara canis y Toxocara cati respectivamente, mientras que el ser humano adquiere la infección de manera accidental a partir del contacto por boca con huevos embrionados eliminados al ambiente con las materias fecales animales. 
 
 
 
Las manifestaciones clínicas que presenta la infección por Toxocara en humanos están en relación con los tejidos afectados: se encuentran dos formas principales, la llamada Larva Migrans Visceral y la Larva Migrans Ocular, aunque también pueden presentarse otras formas.
Una vez que el niño ingiere los huevos larvados del parásito, por acción de los jugos gástricos, eclosionan en el intestino delgado, penetran en la mucosa, traspasan la pared intestinal, llegan al hígado a través de la vena aorta y de allí al corazón y pulmones. Luego penetran en la circulación mayor donde son empujadas hacia los distintos tejidos periféricos, según establecen los investigadores.
Las larvas continúan diseminándose y se detienen cuando su tamaño excede el diámetro del vaso sanguíneo por el que viajan. 
Cuando esto ocurre, traspasan activamente la pared vascular y migran hacia los tejidos circundantes. La migración larvaria va acompañada de hemorragia, daño a los tejidos y reacciones inflamatorias, que puede continuar varios meses o permanecer durante años en estado quiescente, es decir vegetativo, para luego reanudar su migración. Finalmente, algunas permanecen encapsuladas y rodeadas de un tejido inflamatorio. Algunas llegan a ser destruidas por los mecanismos de defensa del huésped, pero otras, paradójicamente, son protegidas por la propia reacción inflamatoria de los tejidos.
Los huevos de Toxocara canis tienen gran capacidad de resistencia a las condiciones ambientales. Luego de ser eliminados por el perro, los huevos deben permanecer en el suelo entre 10 y 14 días para su maduración, a partir de lo cual pueden mantenerse viables en el suelo por más de dos años, si las condiciones de temperatura y humedad son adecuadas. 
Sin embargo, se destruyen rápidamente cuando se hallan expuestos a las radiaciones solares directas, a altas temperaturas o a la desecación. Por el contrario, el desarrollo larvario se detiene a temperaturas inferiores a los 10º C y la larva muere a temperaturas inferiores a los -15º C.
 
 
 
 
 
Medidas para evitar el contagio
Desparasitar periódicamente a los animales.
Fumigar los espacios mencionados con productos biológicos inocuos a seres humanos y animales y  que además son beneficiosos para la salud.
Buena limpieza de frutas y hortalizas de consumo crudo.
Prestar atención cuando los chicos tienen fiebre de origen poco claro, con eosinofilia y hepatoesplenomegalia (aumento del tamaño del hígado y del bazo, provocado 
Generalmente por una gran actividad de defensa inmunológica del organismo). Esto es sospechoso de Toxocarosis.
En todo niño con pérdida unilateral y rápida de la visión, o con estrabismo, uveítis, endoftalmitis, papilitis o lesión granulomatosa de la retina, debe investigarse por posible Toxocarosis ocular. 
SOLUCION:
Biologic Lab en conjunto con EM Argentina/ EM México y EM Alemania, Empresas Internacionales de Remedición del Medio Ambiente y la Salud, ha desarrollado una solución definitiva natural , ecológica, no toxica y 100 % biodegradable, para el problema descripto.
Tecnología Aplicada:
Aceite de Neem:
El Neem contienen varios miles de componentes, de especial interés son los terpenoides, compuestos por C, H y O; la presencia del oxígeno hace esos compuestos más solubles en agua, metanol o etanol que en hexano, gasolina u otros solventes similares. Actualmente se conoce de la existencia de unos 100 terpenoides. El más activo es la azadiractina, de la que existen varios tipos que varían desde la azadiractina A a la azadiractina K.
Al menos nueve limonoides del Neem han demostrado una habilidad para impedir el crecimiento en los insectos, larvas , bacterias y virus, afectando a un número de especies que incluyen algunas de las plagas más mortíferas para la agricultura y la salud humana. Son los componentes azadiractina, salannina, melantriol,  y nimbina los más conocidos y por ahora al menos, parecen ser los más significativos.  
 
 
 
 
 
A/ Azadiractina,  es el principal agente de la planta a la hora de combatir bacterias y virus. Normalmente se encuentra en la semilla en proporciones del 0'1 al 0'9 %.
Dosis de 30-60 gr/ha de este componente son suficientes para controlar  diversos tipos de plagas chupadoras y masticadoras. 
Principales materias activas del Neem
La azadiractina está constituida por al menos nueve isómeros estrechamente relacionados. Los tipos A y B de azadiractina son los que se presentan en mayor cuantía. Se piensa que el 83 % de la azadiractina natural es de tipo A y el 16 % es de tipo B. El  resto lo constituyen  las variaciones de C a K, por lo que al aislar la azadiractina se detectaban 4 isómeros  amorfos con actividad biológica similar.
Esta materia activa no mata insectos, al menos no inmediatamente, sino que en lugar de ello, repele y destruye su crecimiento y reproducción.
La azadiractina aparece por tanto como una materia activa de origen natural que resulta bastante eficaz; de hecho,  es tan potente que una simple señal de su presencia previene a algunos insectos de incluso tocar las plantas. 
 
 
La variedad de usos del Neem para curar enfermedades humanas, revitalizar el sistema inmunológico y fortalecer la salud es casi inagotable. El Neem es uno de los más poderosos purificadores y desintoxicantes de la sangre jamás conocidos, Cientos de enfermedades se alivian favorablemente con las dosis adecuadas de Neem. La       corteza,  las   semillas, las hojas, los frutos y el aceite del árbol       de       Neem, contienen las substancias responsables de los excelentes beneficios de esta planta excepcional. Entre las cualidades terapéuticas podemos destacar:
Antipirético
Antinflamatorio
Antitumpral
Analgésico
Antiviral
Antimicrobial
Antifúngico
Antibacterial
Antiansiedad
Antielmítico
Estimulante del sistema inmunológico
 
 
 
La propiedad más importante del Neem es que revitaliza el sistema inmunológico a todos los niveles y ayuda al cuerpo a combatir   infecciones   antes   incluso   de   que   el   sistema inmunológico sea llamado a la acción. También estimula la producción de células-T para crear una línea de ataque contra las infecciones. A diferencia de los antibióticos sintéticos, el Neem   no   destruye   las   bacterias   beneficiosas   ni   otros microorganismos necesarios para el mantenimiento óptimo de la salud. Algunos expertos en medicina consideran que el abuso   de antibióticos químicos contribuye a debilitar las funciones del sistema inmunológico.
 
NEEM PARA EL TRATAMIENTO CONTRA LOS PARÁSITOS
Históricamente, Neem ha sido usado para liberar el cuerpo de todas las formas de parásitos. Estudios científicos han demostrado que Neem destruye rápidamente los parásitos internos y externos. 
Los extractos de Neem contienen compuestos similares a las hormonas que interfieren en el ciclo de vida de parásitos externos como los piojos y los ácaros de la sarna. Neem funciona porque contiene compuestos que inhiben la capacidad de los parásitos de alimentarse y poner sus huevos para la reproducción. Dado que las pulgas y los ácaros de la sarna empiezan a ser resistentes a muchos de los productos actualmente disponibles para combatirlos, el uso de Neem podría ser, no solamente el tratamiento disponible más seguro, sino también el más eficaz
Los ácaros causantes del picor son combatidos por Neem de la misma forma que los piojos. Dado que la sarna afecta a grandes áreas de la piel, es muy recomendable bañarse en agua ligeramente caliente con tintura de hoja de Neem. Después de sumergirse en el agua durante quince minutos, se recomienda usar un jabón y un shampoo de Neem para completar el baño. Para completar el tratamiento, después del baño, debe aplicarse una crema o loción a base de Neem. El picor será aliviado inmediatamente y la sarna eliminada en pocos días. Como los ácaros pueden parasitar la cama y la ropa, estas deben lavarse con jabón de Neem en agua caliente.
 
EM5 REPELENTE ORGANICO DE INSECTOS Y ECTOPARASITOS
El EM5 es un repelente  orgánico y bactericida, que además es no toxico. El EM5 es utilizado para ayudar a prevenir enfermedades y ectoparásitos en los animales.
Dado que el EM5 no es un pesticida, bactericida o un producto químico peligroso, el método de aplicación difiere de los métodos de aplicación utilizados para aplicar químicos. Los compuestos químicos se utilizan para solucionar vigorosa y rápidamente los problemas mediante la aplicación de sustancias toxicas y se aplica a intervalos y en dosis específicas. En oposición a esto, el EM5 debe ser aplicado como medida preventiva natural esto no se hace y aparecen enfermedades o pestes, EM5 deberá ser aplicado diariamente hasta que el problema desaparezca.
 
Aunque las aplicaciones de químicos pueden proporcionar resultados rápidos, y en apariencia confiables, podrían ser peligrosos para las personas. 
EM5 contiene microorganismos eficaces (EM), y su uso contribuye a los efectos benéficos, de la salud en general y a la eliminación de bacterias patógenas y ectoparásitos.
PROCEDIMIENTO:
Primer Mes: a última hora de la tarde rociar con una solución del 5 % de Aceite de Neem y EM5 con agua, los areneros y espacios adyacentes, repetir esta operación tres veces por semana durante el primer mes de uso.
Segundo Mes:   a última hora de la tarde rociar una solución al 2.5 % de Aceite de Neem y EM5,repetir esta operación,1 vez por semana.
Meses subsiguientes: Dosis de mantenimiento al 2% 1 vez por mes, en condiciones de limpieza y remoción de materia fecal diaria.
 
RESULTADOS
 
Areneros y espacios púbicos descontaminados, sin mal olor, sin baterías y gérmenes patógenos,
Aumento de las defensas de los niños que concurren al lugar,
 
 
 
 
 
 
26.10.2014 21:28

Colesterol

 
Planta de alpiste para reducir el colesterol
 
Propiedades del alpiste para tratar la hipercolesterolemia
Dentro de la fitoterapia existe una variedad de plantas que poseen propiedades para tratar dislipemias; tal es el caso de la planta de alpiste para reducir el  colesterol. El alpiste forma parte de la familia de las gramíneas; esta planta herbácea contiene principios activos que le otorgan propiedades para tratar la hipercolesterolemia.
 
Hipolipemiante, ya que contiene una enzima llamada lipasa la cual interviene en la destrucción de ácidos grasos. El tejido graso se moviliza y libera los lípidos que son destruídos por esta enzima.
Por su alto contenido en fibra, impide que el colesterol exógeno sea absorbido por la mucosa intestinal y pase a la sangre.
Además ayuda a reducir la tensión arterial debido a que actúa como diurético, eliminando el exceso de líquidos, de esta forma estimula la función renal.
¿Cómo consumir la planta de alpiste para tratar la hipercolesterolemia?
 
En infusión.
Extracto seco.
Leche de alpiste.
Sola o con otras infusiones de hierbas o plantas, tales como cola de caballo, guggul, espino blanco, etc.
Si necesitas reducir tu colesterol de forma natural puedes incorporar, por ejemplo, la leche de alpiste, todos los días en tu dieta habitual.

Bienvenido

Les damos la bienvenida, es un privilegio para nosotros que nos lean y nos contacten. Comercializamos gran variedad de productos: cremas, lociones, aceites, jabones, comprimidos, gotas, etc. para ayudarlos a estar mejor, cada día.

 

 

 

 

Contacto

elartedecurar

elartedecurarhoy@gmail.com

Pergamino 718
Castelar
1712

156 5783055

síguenos en facebook elartedecurar

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode